Las mujeres vestían faldas, vestidos largos o por debajo de la rodilla, con volantes o fruncidos. Las de
alta sociedad llevaban sombrero y guantes, usaban zapatos de tacón alto, no exageraban con el maquillaje solo los labios que normalmente era color carmín, casi todas
llevaban pelo largo recogido en moño o con pinzas a los lados, también se usaban
trajes de chaqueta tipo sastre y abrigos mas bien flojos y por supuestos
siempre llevaban bolso a juego con zapatos que casi siempre era de color negro. La mujer se vio atrapada en un estrecho corsé, tanto en sentido literal como figurado. La silueta del "New Look" también se
reflejaba en la ropa de diario. Los trajes volvían a ser la parte principal del
ropero de muchas mujeres. La mayoría de las faldas eran estrechas y llegaban a
media pierna. Las chaquetas eran entalladas y presentaban un pequeño faldón, pero que no era muy larga. Tenía mucha aceptación las combinaciones de falda y
blusa o bien de falda y conjunto, que consistía en un jersey y una chaqueta de
punto combinada, casi siempre del mismo color.
Década de los 60´s

Los hippies se convirtieron
en un elemento básico de la moda de los
años 60. Se instalan los jeans campana, camisetas teñidas o de diversas
impresiones.
A los comienzos de esta década,
la moda fue fuertemente influenciada por las películas con temáticas playeras
de Frankie Avalon y Annette Funicello. Esta nueva perspectiva de la cultura
surf se refleja en la fama de los bikinis y camisetas. También gracias a esto
surgió la minifalda a finales de los 60 y sigue teniendo popularidad hasta el
día de hoy.
El surgimiento de los Beatles
también tuvo una gran influencia en la moda, influyendo en la notoriedad de las
chaquetas Nehru, su aspecto abrochado y sus cortes de pelo.
Los años 60 fue el momento en el
que el rock and roll se volvió muy popular y el aspecto de los integrantes de
estas bandas tuvo gran impacto en la moda.
Década de los 70´s
Se usaron los pantalones campana,
prendas hippies y étnicas, materiales brillantes y plastificados, plataformas y
una gran combinación de espectaculares colores chispeantes eran las prendas
clave para los más fashion. La diversidad fue muy importante en esta época. Lo
mismo se llevaba la moda punk, que la disco, continuando con la locura de los 70´s.
El caso es que marcó tendencia, pues muchos diseñadores aún hoy se basan en los
70´s a la hora de elegir su estilo, por lo que podemos decir que se trató de
una era dorada en cuanto a ropa y vestidos.
Década de los 80´s

Década de los 90´s
La moda se volvió casual, las
personas estaban cansadas de la producción y entró en un tiempo de relajación. Las
demandas de la era moderna llevaron a las personas a sentir más vagancia, por
esta razón la moda de los 90´s es muy característica. Sin embargo, se basaba en
la variedad y no en una tendencia específica y duradera. Los vestidos eran
cortos habían tejidos hippie,
decoraciones con símbolos de paz y flores, el verde lima y naranja son los
colores de las estaciones. Se usaba los
pantalones ajustados y zapatos de plataforma. Los grandes colores de la
temporada eran el marrón y chocolate. Para
el hombre la camisa y la corbata seguían siendo norma de vestir para ocasiones
formales. Los jeans era el estándar de la
ropa casual. El jeans azul era el
más popular, pero los colores negros y crema también eran validos, la mayoría
de los hombres optó por un ajuste cómodo, más que la estrecha mirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario